Category : Noticias

Masiva utilización de los autobuses DBUS en la fiesta de San Sebastián

Durante los días 19 y 20 de enero con motivo de la Festividad de San Sebastián se registraron más de 170.000 viajeros en los autobuses de DBUS, que supone un incremento del 10% frente a los resultados obtenidos el año anterior.

DBUS puso un dispositivo especial de refuerzo de las líneas a todos los barrios durante la tarde del día 19 antes de la Izada, durante toda la noche tras la Izada hasta que comenzó el servicio del día 20, por la mañana del día 20 con motivo de la Tamborrada Infantil y por la tarde-noche del día 20 hasta la 1:00h, hora de los últimos servicios de autobuses tras la Arriada.

La utilización del transporte público urbano durante esta fiesta ha sido un gran éxito, contabilizándose 170.557 viajeros, y prueba de ello es las más de 10.000 personas utilizaron los servicios especiales “Búhos” entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana.

Por líneas, las más utilizadas durante estos dos días han sido:

– 28-AMARA-OSPITALEAK: 25.460 viajeros
– 13-ALTZA: 23.271 viajeros
– 5-BENTA BERRI: 18.686 viajeros
– 26-AMARA-MARTUTENE: 9.528 viajeros
– 14-BIDEBIETA: 7.915 viajeros
– 33-LARRATXO-INTXAURRONDO-BERIO: 7.307 viajeros
– 9-EGIA-INTXAURRONDO: 7.206 viajeros
– 29-INTXAURRONDO SUR: 6.777 viajeros

Leer más

Masiva utilización de los autobuses el día de Santo Tomás. Record histórico de usuarios en DBUS

A lo largo del día de SANTO TOMAS, celebrado el lunes 21 de diciembre, se produjeron 119.364 viajes en los autobuses urbanos de DBUS.

Esta cifra es la mayor registrada en un sólo día en toda la historia de la compañía, y supone un incremento de 4.000 viajeros sobre el anterior récord que correspondía a 2007.

Por líneas, las más utilizadas fueron:

– 28-AMARA-OSPITALEAK: 19.213 viajeros
– 13-ALTZA: 16.731 viajeros
– 5-BENTA BERRI: 14.477 viajeros
– 26-AMARA-MARTUTENE: 7.300 viajeros
– 25-BENTA BERRI-AÑORGA: 5.443 viajeros
– 9-EGIA-INTXAURRONDO: 5.320 viajeros

Con respecto a la utilización del autobús en días laborables, la cifra de 119.364 viajeros registrada supone un incremento del 35%, aproximadamente 30.000 viajeros adicionales.

Para alcanzar este éxito de utilización de los autobuses, a lo largo de todo el día, DBUS puso en marcha un dispositivo especial de refuerzo de las líneas con 16 conductores y autobuses adicionales, siendo 211 los conductores que dieron servicio a lo largo de la jornada.

Asimismo, la colaboración de los Agentes de Movilidad resultó determinante para que el transporte público pudiera funcionar correctamente.

Leer más

DBUS trae a San Sebastián el primer autobús híbrido

BUS_HIBRIDODesde el 21 de noviembre está circulando por primera vez por las calles de San Sebastián un autobús híbrido. El autobús estará en pruebas en San Sebastián durante una semana. Se trata del último modelo de autobús híbrido de la marca alemana MAN. Es uno de los primeros prototipos de esta tecnología que supondrá un gran avance en el transporte urbano sostenible.

Documento adjunto: autobus-hibrido-es.pdf (251,4 KB)

Leer más

Importante reconocimiento de la Unión Europea a San Sebastián por su política de transporte urbano

premio_civitasEn el reciente CIVITAS FORUM Conference celebrado a finales de octubre en Cracovia (Polonia) con participación de altos representantes de la Unión Europea y de representantes de gran número de ciudades europeas, San Sebastián ha sido premiada por su política de Transporte Urbano.

 San Sebastián ha sido finalista de los más importantes premios europeos que se conceden a las ciudades por su transporte urbano limpio, siendo sólo superada por la ciudad francesa de Nantes. Conjuntamente con San Sebastián y Nantes, las otras ciudades finalistas han sido Estocolmo y Brujas.

En el diploma entregado a los representantes de San Sebastián se citan textualmente los excepcionales logros de Donostia en su política de transporte urbano y su papel como embajador activo de la iniciativa CIVITAS para un eficiente y más ecológico transporte en las ciudades europeas.

Se cita también el reconocimiento al liderazgo político y el trabajo continuo con organizaciones y colectivos locales y la Unión Europea reconoce el éxito en la planificación, ejecución y resultados de las medidas adoptadas en San Sebastián para la mejora del transporte urbano.

Asimismo se expresa que San Sebastián ha demostrado ser un paradigma de excelencia, sirviendo su experiencia como ejemplo para otras ciudades europeas y un modelo en el desarrollo de iniciativas de movilidad sostenible en Europa.

Finalmente la Comisión europea reconoce a San Sebastián como una de las mejoras ciudades europeas por la adopción de medidas de movilidad sostenible para conseguir mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos.

En el transcurso de la conferencia en la que han participado representantes del Ayuntamiento de San Sebastián y de Donostiabus, éstos han tenido la oportunidad de presentar las importantes actuaciones llevadas a cabo en fomento de la red de autobuses urbanos ecológicos y de la potenciación de la bicicleta.

Leer más

En 2010, San Sebastián sera sede del mas importante congreso de transporte publico en España

San Sebastián ha sido elegida como sede en 2010 del más importante Congreso de Transporte Público en España organizado por la Asociación de Empresas Gestoras del Transporte Urbano Colectivo (ATUC).

Durante el XVI Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano de ATUC celebrado en Tarragona los días 29 y 30 de octubre, San Sebastián ha sido elegida como sede del próximo Congreso a celebrar durante el mes de septiembre de 2010.

La Compañía del Tranvía de San Sebastián (CTSS) y el Ayuntamiento de San Sebastián serán anfitriones del importante Congreso en el que participan representantes del sector del Transporte colectivo de la mayoría de ciudades españolas.

Para la elección de San Sebastián, se ha tenido en cuenta el excelente servicio de Transporte Público existente en la ciudad con la red municipal de autobuses urbanos, tal y como lo demuestran los altísimos ratios de utilización del autobús y los magníficos ratios de explotación y gestión de la CTSS-DBUS.

El Congreso que está organizado anualmente por ATUC es el Congreso nacional más importante sobre el Transporte Público.

ATUC es la asociación profesional de referencia en el sector y en la que participan 74 operadores de transporte urbano y metropolitano, públicos y privados, tanto de autobuses como tranvías, ferrocarriles de cercanías y metros.

Los miembros de la asociación trasladan al año aproximadamente 3.500 millones de viajeros, siendo 2.000 millones en autobuses y 1.500 millones en ferrocarriles y tranvías.

Leer más

DBUS instala en los barrios más paneles electronicos de información de llegada de los autobuses

paneles-web-sms.JPG.jpegDBUS está instalando nuevos paneles electrónicos que informan de los tiempos de llegada de los autobuses en nuevas paradas de autobús. Los paneles que terminarán de estar operativos en los próximos días serán los correspondientes a las siguientes 8 paradas:

  • Ulia (en Avda. José Elosegi, para informar de las líneas 13, 14, 24 y 31) 
  • San Marcial – Txapiñene 44 (en Altza, para informar de las líneas 13, 24, 31 y 38) 
  • Martillum – Lauaizeta 33 (en Altza, para informar de las líneas 13, 24, 31 y 38) 
  • Mons 77 (en Intxaurrondo, para informar de las líneas 9, 27 y 33) 
  • Mons-Julimasene (en Intxaurrondo, para informar de las líneas 8 y 29) 
  • Zarategi 71 (en Intxaurrondo, para informar de las líneas 9, 27, 29 y 33) 
  • Plaza America (en Avda.Tolosa, para informar de las líneas 5, 25 y 27) 
  • Avda. Barcelona 15 (en Riberas Loiola, para informar de las líneas 26, 27 y 31) 

 Los primeros paneles electrónicos se instalaron en enero de 2005, y desde entonces se han ido instalando progresivamente más paneles en paradas de autobuses de los distintos barrios de la ciudad hasta alcanzar la cifra actual de 74 paneles electrónicos. 

Con la instalación de estos 8 paneles electrónicos adicionales, se va a alcanzar la cifra de 82 paneles electrónicos distribuidos por barrios de la siguiente forma: 

  • Antiguo: 14 paneles electrónicos
  • Centro: 18 paneles electrónicos
  • Amara: 11 paneles electrónicos
  • Gros: 10 paneles electrónicos
  • Intxaurrondo: 5 paneles electrónicos
  • Altza: 5 paneles electrónicos
  • Bidebieta-Herrera-Ategorrieta: 7 paneles electrónicos
  • Berio: 1 panel electrónico
  • Aiete-Miramón: 4 paneles electrónicos
  • Igeldo: 1 panel electrónico
  • Egia-Estación Norte: 3 paneles electrónicos
  • Loiola-Martutene: 2 paneles electrónicos
  • Riberas Loiola: 1 panel electrónico

 Para el resto de paradas que no disponen de panales electrónicos, están operativos desde hace más de dos años los sistemas de información de tiempos de llegada de los autobuses por SMS y a través de la Web. Por medio de estos dos sistemas, no es necesario estar en la propia parada y se puede solicitar la información desde cualquier lugar con sólo tener un móvil y conocer el código de la parada, o desde un ordenador con conexión a Internet. 

El objetivo principal es mejorar la calidad del servicio de transporte y conseguir que esta mejora sea percibida, reconocida y valorada claramente por los usuarios. 

Esta iniciativa se enmarca dentro del ambicioso Proyecto de renovación tecnológica que está llevando a cabo la Compañía del Tranvía de San Sebastián tanto en lo que respecta al uso de las nuevas tecnologías para la mejora del servicio, la mejora de la información a los usuarios y la mejora medioambiental con los nuevos autobuses que se están incorporando.

Leer más

Obras Plaza Cataluña, modificación recorrido Línea 8, 17, 40 y 41

A partir del proximo martes 18 de agosto, debido a las obras del parking de la pza. cataluña, los servicios que circulan por la c/zabaleta variaran sus recorridos, quedando de la siguiente manera:

Desde c/Iparraguirre continuan de frente por la calle Miguel Imaz, girando a la derecha por Zurriola para continuar hasta la Avenida de Navarra:

  • Se habilita una nueva parada en Zurriola nº 20
  • La parada de Zabaleta 32 se traslada a Zurriola 36

Esta medida afecta a las lineas 8-Gros-Intxaurrondo, 17-Gros-Amara; 40-Gros-Antiguo-Igara y 41-Martutene-Egia-Gros.

Leer más