Noticias

Dbus adjudica la redacción del proyecto para la electrificación del parking de la nueva línea de autobuses BEI

Dbus ha adjudicado la redacción de proyecto de construcción de la Infraestructura de Electrificación del parking exterior de cocheras.  Esta obra permitirá satisfacer las necesidades de electromovilidad de la futura línea BEI (Bus Eléctrico Inteligente).

La transformación de la línea 17 Gros-Amara-Ospitaleak en un servicio 100% eléctrico, requiere dotar al nuevo parking de cocheras, inaugurado en 2021, de la infraestructura eléctrica necesaria para disponer de las estaciones de carga que permitan la recarga de los 9 vehículos previstos para la línea.

Para ello, CTSS sacó a licitación el pasado mes de abril la contratación de la redacción del Proyecto de la electrificación de parking exterior de Dbus para dar servicio a la futura línea BEI. La empresa adjudicataria ha sido IP21 Ingeniería de Proyectos S.L. que ha presentado la mejor oferta técnica. El precio de la adjudicación es de 75.000 € + IVA, lo que supone un ahorro de 24.000 € respecto al precio máximo de adjudicación.

Sistema BEI en toda la línea 17

Tras el análisis de las diferentes líneas, la línea 17-Gros-Amara-Miramon fue elegida para implementar el Sistema BEI-Bus Eléctrico Inteligente, por tratarse de una línea estratégica, que permite asegurar la intermodalidad entre Euskotren y Dbus gracias a la Pasante del Topo en la parada de Anoeta. Además, con sus cerca de 15 km de recorrido esta línea conecta Gros, las estaciones de autobuses y Renfe, Amara, el complejo hospitalario de San Sebastián y el parque tecnológico de Miramon.

El BEI será un medio de transporte eléctrico sin emisiones que contribuirá a una ciudad más sostenible, libre de humos y con bajos niveles de contaminación. Además, en su conjunto, ofrece numerosas mejoras que contribuirán a que la experiencia de viaje de la personas usuaria sea muy satisfactoria. Cabe destacar, por ejemplo, que se reducen los tiempos de embarque y viaje, ya que se habilitarán más puertas de acceso, ciertas funcionalidades de pago se podrán realizar sin embarcar en el autobús, habrá sistemas de prioridad semafórica, etc.

El interior de los autobuses también será proyectado pensando tanto en la conducción, como en la persona usuaria, con un diseño vanguardista y más confortable. Destacarán los suelos que imitarán a madera, nuevos puntos de iluminación, etc.

También está previsto que las marquesinas de los autobuses BEI dispongan de un diseño innovador y ofrezcan nuevas funcionalidades como pantalla de información digital por ambas caras y tótem identificativo de la línea 17 con iluminación LED y minutaje. Las parada con postes también incorporarán el tótem identificativo, así como la pantalla digital.

Con la electrificación de la línea, los autobuses diésel actuales serán sustituidos por nueve autobuses eléctricos articulados de 18 metros, de forma que se mejora la capacidad, ofreciendo un mayor confort para las personas usuarias.

Asimismo, con la puesta en marcha de la nueva línea BEI se estima una reducción anual de 239.528 litros de gasoil y 645 Tn de CO2.

Convenio entre instituciones

En febrero de 2022 el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián firmaron un convenio para la implantación del sistema de autobús eléctrico inteligente en la ciudad, con un presupuesto de 25,7 milones de euros. El Gobierno Vasco a través del Programa del País Vasco FEDER 2021-2027 cofinanciará el 65% del coste del proyecto, por su parte, el Ayuntamiento de San Sebastián aportará el 35% restante, es decir, 9 millones de euros.