Category : Linea 26

Dbus implementa mejoras en las líneas 26, 35 y 45 a partir del 1 de abril

A partir del lunes 1 de abril, Dbus mejorará el servicio de las líneas 26-Amara-Martutene, 35-Arriola-Antiguo-Aiete-Ospitaleak y 45-Estaciones Renfe-Bus Geltokiak-Antiguo-Aiete, con el fin de adaptarlo a las necesidades de las personas usuarias:

 

1) Línea 26-Amara-Martutene: en días laborables, la frecuencia será de 12 minutos en vez de los 15 minutos actuales. A continuación se recogen las nuevas frecuencias:

– Laborables: cada 12 min.

– Sábados: cada 15 min.

– Domingos: cada 20 min.

> Consulta aquí los nuevos horarios de la línea

> Asimismo, también se modifican algunas salidas del servicio al Polígono 27. Consulta aquí los horarios. 

La mejora de la frecuencia de la línea permitirá a su vez dar respuesta a la actual creciente demanda en la línea, así como a la futura demanda prevista en relación a la urbanización de Txomin Enea y al próximo incremento de la población en la zona.

 

2) Línea 35-Arriola-Antiguo-Aiete-Ospitaleak: se modifica la frecuencia de la línea en días laborables, que será de 30 minutos, en los que realizará además un nuevo recorrido para conectar Errotaburu y Lorea con Aiete-Miramón-Hospitales.

En días laborables, por tanto, la línea tendrá varios recorridos, cada uno de los que se prestará cada 30 minutos. El recorrido será siempre común entre Hospitales y Magisterio, por lo que la conexión Antiguo-Aiete-Hospitales tendrá una frecuencia de 30 minutos.

Salidas desde Arriola: realizarán el recorrido actual, por Arriola, Universidades, Ondarreta, Pío Baroja, Aiete, Miramon y Hospitales. Las salidas serán cada 60 minutos, a xx:30h.

Salidas desde Errotaburu: salidas desde Tolosa 138, cada 60 minutos, a xx:00h con paradas en Unibertsitatea, Tolosa 112, Tolosa 138, Amerika Plaza, Tolosa 111, Unibertsitatea II, Majisteritza-Tolosa 14 y desde aquí recorrido común hasta Hospitales.

Asimismo, dentro de este itinerario, cada 2 horas se realizarán salidas desde el Centro Matia: 10:00h – 12:00h – 14:00h – 16:00h – 18:00h – 20:00h, realizando también todas las paradas anteriores (por las que pasará unos minutos antes).

En cuanto a las salidas desde Hospitales, las salidas hacia Arriola serán a xx:05h y las salidas hacia Tolosa 138 a las xx:35h. Asimismo, las salidas desde Hospitales hacia el Centro Matia serán: 9:35h – 11:35h – 13:35h – 15:35h – 17:35h – 19:35h.

 

3) Línea 45-Estaciones Renfe-Bus Geltokiak-Antiguo-Aiete: se modifica el recorrido por Aiete para dar servicio a la calle Andoain y a Pagola, al igual que lo hace la línea 19-Aiete-Bera Bera. De esta forma, se conecta Pagola con el Antiguo y también con el Centro y las estaciones de tren y autobuses.Se mantienen los horarios actuales, pero la nueva parada cabecera en Aiete es Aiete 93, que sustituye a Etxadi, que se suprime.

Salidas desde las Estaciones Renfe-Bus: xx:25h y xx:55h. Recorrido actual hasta Bera Bera y desde este punto realiza paradas en Andoain 17, Pagola, Oriamendi y Aiete 93.

Salidas desde Aiete 93: xx:25h y xx:55h, desde donde se dirige a Bera Bera 133 y realiza las paradas habituales.

Mejoras en las líneas 26, 35, 45 y 46 de Dbus

En la sesión del Consejo de Administración de Dbus celebrado el miércoles 28 de noviembre, se analizó la modificación del servicio de las líneas 26, 35, 45 y 46, con importantes mejoras que entrarán en funcionamiento en 2019.

1) Línea 26-Amara-Martutene

Se mejora la frecuencia de la línea en días laborables,  pasando a una frecuencia de 12 minutos en vez de los 15 minutos actuales. Los horarios quedarán de la siguiente manera:

– Laborables: cada 12 min.

– Sábados: cada 15 min.

– Domingos: cada 20 min.

 

La mejora de la frecuencia de la línea permitirá a su vez dar respuesta a la actual creciente demanda en la línea, así como a la futura demanda prevista en relación a la urbanización de Txomin Enea y al próximo incremento de la población en la zona.

 

2) Línea 35-Arriola-Antiguo-Aiete-Ospitaleak

Actualmente conecta la zona de Arriola y el Antiguo con Aiete, Miramón, Policlínica y Hospitales cada 60 minutos. La nueva frecuencia será de 30 minutos los días laborables, en los que realizará además un nuevo recorrido para conectar Errotaburu y Lorea con Aiete-Miramón-Hospitales.

En días laborables, por tanto, la línea tendrá varios recorridos, cada uno de los que se prestará cada 30 minutos:

Salidas desde Arriola: realizarán el recorrido actual, por Arriola, Universidades, Ondarreta, Pío Baroja, Aiete, Miramon y Hospitales. Las salidas serán cada 60 minutos, a xx:30h.

Salidas desde Errotaburu: salidas desde Tolosa 138, cada 60 minutos, a xx:00h. Circularán por Errotaburu, Lorea, Universidades, Ondarreta, Pío Baroja, Aiete, Miramon y Hospitales. Asimismo, dentro de este itinerario, cada 2 horas se realizarán salidas desde el Centro Matia: 10:00h – 12:00h – 14:00h – 16:00h – 18:00h – 20:00h.

 

3) Línea 45-Estaciones Renfe-Bus-Antiguo-Aiete

Se modificará el recorrido por Aiete para dar servicio a la calle Andoain y a Pagola, al igual que lo hace la línea 19-Aiete-Bera

Bera. De esta forma, se conectará Pagola con el Antiguo y también con el Centro y las estaciones de tren y autobuses. La nueva parada cabecera en Aiete será Aiete 93, que sustituirá a Etxadi.

Salidas desde Estaciones Renfe-Bus: xx:25h y xx:55h

Salidas desde Aiete 93: xx:25h y xx:55h

 

4) Línea 46-Morlans-San Antonio

Dada la baja demanda del recorrido actual de la línea 46, se va a proceder a ampliar su recorrido conectando Morlans con el Centro y Gros, circulando por Easo, San Martín y la Avenida de la Libertad. Este recorrido pasará a tener una frecuencia de 60 minutos en lugar de los 30 minutos actuales.

Adicionalmente, el recorrido de la línea se prolongará hasta Ategorrieta y la zona de Caserío Parada-San Antonio-Montesol-Luis Pradera, que cuenta con 1.432 habitantes y es una de las pocas zonas de la ciudad que carece de transporte público. Asimismo, se trata de una zona poco accesible y donde reside gente con perfil de avanzada edad.  Es por ello que la línea 46 modificará su nombre a línea 46-Morlans-San Antonio. 

Salidas desde Morlans Ascensor: xx:45h

Salidas desde Avda. Libertad 3: xx:00h

Salidas desde Caserío Parada 66: xx:10h

Salidas desde Avda. Libertad 20: xx:35h 

 

En el primer trimestre del año 2019 se prevé la modificación de la línea 46. En cuanto a las líneas 26, 35 y 45, debido a que conllevan la incorporación de nuevos autobuses a la flota, habrá que esperar a la finalización de las obras de ampliación de Cocheras, previstas para la primavera de 2019.

Modificaciones de paradas y recorridos en las líneas 26, 41 y B4 de Dbus

A partir del miércoles 8 de agosto, las líneas 26-Amara-Martutene, 41-Gros-Egia-Martutene y B4-Amara-Riberas-Martutene de Dbus modificarán parte de sus recorridos y paradas en Amara y Martutene con el objetivo de mejorar su puntualidad y ofrecer un mejor servicio a las personas usuarias de Martutene, Txomin, Loiola y Riberas.  De esta manera, se facilita el cumplimiento del horario establecido para las líneas.

  • 26-Amara-Martutene:

– Dirección Martutene: se suprimen las paradas Sancho el Sabio 12, Madrid 10 y Virgen del Pilar. La cabecera de la línea en Martutene será la parada Larrun Mendi. La parada Urbieta 58 se traslada a Centenario.

– Dirección Centro: se suprimen las paradas Virgen del Pilar y Sancho el Sabio 11. La cabecera de la línea en Martutene será la parada Larrun Mendi.

  • 41-Gros-Egia-Martutene y B4-Amara-Riberas-Martutene:

Se suprime la parada Virgen del Pilar. La cabecera de la línea en Martutene será la parada Larrun Mendi.

*Nota para las personas usuarias de la actual parada Virgen del Pilar: junto a la nueva rotonda, se habilita una parada provisional en la entrada a la gasolinera para que los autobuses puedan hacer tiempo de espera. Esta parada está ubicada a escasos 70 metros de la parada de Virgen del Pilar que se suprime, y también a 70 metros de la parada terminal de Larrun Mendi. Las personas usuarias podrán subir y bajar en esta parada provisional.

Leer más

Desde el viernes 23 de febrero los/as menores de hasta 6 años podrán viajar de manera gratuita en Dbus

El viernes 23 de febrero entrará en vigor en Dbus el billete gratuito para  menores de 6 años. De esta manera, se amplía un año el margen respecto a los 5 años establecidos hasta el momento. Una vez cumplidos los 6 años tendrán que pagar billete. 

“Hide or Reveal”, una reflexión a través de la ventana de los autobuses de Dbus

Dentro del programa de la Capitalidad, Dbus y San Sebastián 2016 han puesto en marcha la instalación “Hide or Reveal” (Ocultar o mostrar), en la que dos autobuses de la línea 26-Amara-Martutene de Dbus ofrecen la posibilidad de viajar a otros lugares a través de fotografías colocadas en los cristales.corners_02

 Se trata de 8 fotografías diferentes de las artistas Helena Wikström y Una Bauer que plantean una mirada en torno al viaje, una reflexión a través de la ventana del autobús. Las fotografías fueron tomadas por las 2 artistas durante una expedición en los Balcanes y el Cáucaso y recogen los momentos vividos durante el viaje y las personas a las que conocieron. Van acompañadas de textos que muestran los sentimientos subjetivos que estas imágenes pueden producir. 

 En este contexto, “Hide or Reveal” es la intromisión pura: un contenido que no pretende vender nada, sino que más bien incita a las personas usuarias a cuestionarse y replantearse la condición del viaje. La instalación, que permanecerá dos semanas en el autobús de Dbus, ha estado ya en otras ciudades europeas.

 La acción se enmarca en Corners of Europe, una plataforma para artistas y ciudadanía, diseñada y dirigida por instituciones y entidades culturales de la periferia de Europa, que promueve oportunidades para que artistas e investigadores colaboren en proyectos artísticos, culturales, y multidisciplinares de carácter internacional. Todos los proyectos que se pondrán en marcha en San Sebastián se desarrollarán en la zona de Amara del 19 de septiembre al 2 de octubre. 

Leer más

Servicios definitivos de las líneas 26, 41 y B4

Debido al fin de las obras en Martutene, a partir del día 13 de septiembre de 2016 las líneas 26-Amara-Martutene, 41-Gros-Egia-Martutene y B4-Amara-Riberas-Martutene de Dbus recuperan sus recorridos originales en la zona de Martutene, con alguna pequeña modificación para la mejora del servicio.

 Las paradas Renfe Martutene (dirección Martutene) y Martutene 53 (dirección Centro) vuelven a dar servicio, mientras que las paradas que se habilitaron para sustituirlas (Rotonda Lugañene, Campo de Fútbol y Martutene 65) se suprimen. Además, se habilitan dos nuevas paradas:

 – Tranbia 1: en dirección Martutene, ubicada entre Renfe-Martutene e Ibai Alde.

 – Campo Futbol Zelaia: en dirección Centro, ubicada entre Larrun Mendi y Martutene 53.

Asimismo, se mantienen los horarios. 

Ubicación de las paradas:

planoa_martutene-geltokiak

Leer más

La línea 26-Amara-Martutene de Dbus reducirá un 65% las emisiones contaminantes anuales

A partir del día 5 de julio la línea 26-Amara-Martutene de Dbus funcionará con dos autobuses 100% eléctricos y dos autobuses híbridos. De esta manera, la zona de la ribera del Urumea (Riberas, Loiola, Txomin y Martutene) dispondrá de un servicio de transporte público libre de ruido y emisiones contaminantes, más respetuoso con el medio ambiente y que contribuya a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Los dos nuevos auDBUS_05.07.16 (3)tobuses 100% eléctricos tienen 12 metros de longitud y han sido diseñados con el objetivo de optimizar el uso de la energía manteniendo y mejorando todas las prestaciones de los autobuses urbanos de Dbus. Con estos vehículos, silenciosos y sin emisiones contaminantes al ambiente, se espera alcanzar autonomías superiores a los 200 kilómetros. Los módulos de batería con química de Sodio Niquel en combinación con Ultracaps proporcionan energía al motor eléctrico consiguiendo un par de tracción de 3100 Nm y 230 kW de potencia. El vehículo regenera la energía del frenado en forma de energía eléctrica aumentando la autonomía de las baterías.

Asimismo, en la línea de la campaña “Dbus Hiri Berdea” que apuesta por la sostenibilidad y el compromiso con un transporte público medioambientalmente responsable, el diseño interior del vehículo cuenta con elementos de color verde, como las barras. También se ha diseñado una rotulación especial que pretende transmitir este mismo mensaje.

Por otro lado, los nuevos autobuses híbridos, que están equipados con baterías de Ion-Litio, disponen de sistema Start-Stop, de manera que el vehículo funciona exclusivamente en modo eléctrico en las paradas, sin emitir gases ni contaminar acústicamente el entorno. Esto 

supone un ahorro de combustible del 25-30%, y una reducción de emisiones estimada en 22 toneladas anuales de CO2 emitidas a la atmósfera por vehículo.

De esta manera, actualmente la línea 26, que da servicio con 4 autobuses de tecnología diésel, emite 445 toneladas anuales de CO2. Con la incorporación de los nuevos vehículos se prevé reducir las emisiones contaminantes en un 65% (290 toneladas), garantizando así un aire más limpio y saludable en la ciudad y prestando un servicio libre de ruido. 

Se trata de una medida que forma parte del proyecto europeo REPLICATE en el que Dbus participa junto al Ayuntamiento de San Sebastián y otros 34 socios con el objetivo de desarrollar un modelo de ciudad inteligente. El proyecto comenzó en febrero de 2016 y tendrá una duración de 5 años. Este proyecto ha recibido fondos del programa de investigación e innovación H2020 de la Unión Europea en el marco del contrato nº 691735.DBUS_05.07.16 (4)

Dbus es pionera entre las empresas de transporte urbano en adquirir autobuses que permiten reducir las emisiones hasta los niveles más bajos del mercado. Se trata de la ciudad vasca con la flota más ecológica y menos contaminante, y una de las ciudades del Estado con más vehículos eléctricos e híbridos.

Además de los 2 autobuses híbridos que funcionarán en la línea 26-Amara-Martutene, a partir del 5 de julio Dbus también va a poner en funcionamiento otros 4 autobuses híbridos en las diferentes líneas de autobuses de San Sebastián. Está previsto que antes de que finalice el año se incorporen otros 4 vehículos híbridos de estas características, con lo que Dbus dispondría de 20 vehículos híbridos, logrando que el 25% de la flota de autobuses de 12 metros sea eléctrico-híbrida.

Todos estos nuevos vehículos disponen de las mismas características que los vehículos de estos modelos que se han ido incorporando a la flota de Dbus. Cuentan con todos los elementos de confort y seguridad habituales en la flota de Dbus y son 100% accesibles. 

Como novedad, los nuevos vehículos eléctricos e híbridos disponen de cargadores USB para poder cargar gratuitamente los dispositivos electrónicos durante el viaje. Cada vehículo tendrá dos cargadores USB: uno situado en la zona central del vehículo y otro situado en la parte posterior. Cada cargador dispone de dos puertos USB para facilitar la carga simultánea de varios dispositivos.20160705_095023

Asimismo, durante los últimos meses se ha formado al personal de conducción de Dbus en el uso de estos nuevos vehículos y se han adecuado las instalaciones de Cocheras para su entrada en funcionamiento. Para ello, se han instalado en Dbus dos puntos de recarga especialmente desarrollados para estos autobuses y una central para la carga inteligente que gestiona automáticamente de manera óptima el proceso de carga, y que controlará estos dos puntos de recarga y el punto de recarga que ya existía para el autobús eléctrico. Los dos nuevos vehículos eléctricos se recargarán en horario nocturno, con el objetivo de que comiencen el servicio por la mañana en óptimas condiciones de climatización minimizando el consumo de energía. Asimismo, el sistema climatizador permite un mayor aprovechamiento de la energía. En función de la hora de salida, el sistema automáticamente se enciende con suficiente antelación para alcanzar la temperatura programada, reduciendo así el consumo del climatizador una vez que se desenchufa el vehículo y sale al servicio.   

Los dos nuevos vehículos eléctricos son el modelo IRIZAR-i2e y la compra se ha realizado a Irizar Sociedad Cooperativa, mientras que los 2 autobuses híbridos son el modelo SOLARIS URBINO 12 Hybrid y han sido adquiridos a SOLARIS Bus & Coach. Estas adquisiciones han supuesto una inversión de 1.637.642,16€. Tras la implementación, se monitorizará el funcionamiento de los vehículos para comprobar los resultados. 

Con la incorporación de estos vehículos, Dbus muestra su compromiso con la electromovilidad y las tecnologías más avanzadas para completar una flota más limpia y eficiente que da servicio a la ciudadanía donostiarra. 

Leer más

Dbus pone en marcha nuevos servicios de autobús

En los próximos días Dbus va a poner en marcha numerosas mejoras en sus líneas de autobús. Algunas de ellas son mejoras de carácter permanente y otras son medidas de mejora de servicio en el verano.

En el siguiente enlace podrás consultar toda la información relativa a las mejoras. 

> Ver información completa (pdf)

Modificaciones de paradas en Amara

Con el fin de facilitar las conexiones a las personas usuarias de los autobuses de Dbus, desde el lunes 7 de marzo se realizarán modificaciones en algunas paradas de Amara

De esta manera, en Sancho el Sabio y Avenida de Madrid las líneas 17-Gros-Amara-Miramon, que en febrero ha ampliado su recorrido hasta Miramon, y 28-Amara-Ospitaleak compartirán paradas. Además, las líneas 23-Errondo y 32-Puio-Errondo trasladarán la parada Sancho el Sabio 28 II a Pío XII:

 • 17-Gros-Amara-Miramon: Sancho el Sabio 28 I se sustituye por Sancho el Sabio 28 II y Avda. Madrid 10 se sustituye por Avda. Madrid 14.

 

23-Errondo: Sancho el Sabio 28 II se sustituye por Pío XII.

 

26-Amara-Martutene: Avda. Madrid 14 se sustituye por Avda. Madrid 10.

 

32-Puio-Errondo: Sancho el Sabio 28 II se sustituye por Pío XII.

 

La línea 17, además, admitirá bicicletas en las paradas Anoeta (dirección Hospitales) y Hospital Donostia (dirección Gros), siempre en los horarios y condiciones habituales. 

Nueva parada en las líneas 26, 41 y B4

Debido a las obras del encauzamiento del Urumea en Martutene, a partir del lunes 28 de diciembre las líneas 26-Amara-Martutene, 41-Martutene-Egia-Gros y el servicio Búho B4-Amara-Erriberak-Martutene modificarán de nuevo su recorrido en el barrio añadiendo una nueva parada tanto en ida como en vuelta: Rotonda Lugañene, ubicada en la rotonda de Lugañene. Asimismo, queda sin servicio la parada recientemente colocada “Lugañene”. 

El servicio en la zona queda de la siguiente manera: 

Dirección Martutene: desde Antzieta, realizarán la parada Rotonda Lugañene para continuar por el Paseo de Sarrueta hasta el Pº de Martutene. A continuación pararán en Campo de fútbol y continuarán con su recorrido habitual hacia Ibai Alde y Virgen del Pilar. Quedan sin servicio Renfe Martutene y Lugañene

Dirección Centro: desde Virgen del Pilar continuarán hacia Larrun Mendi y pararán en Martutene 65. Desde el Paseo de Martutene seguirán hacia el Paseo de Sarrueta y realizarán la parada Rotonda Lugañene. Continúa sin servicio Martutene 5

UBICACIÓN DE LAS PARADAS PROVISIONALES POR LAS OBRAS

Modificaciones Martutene Dic. 2015

 Además, desde el 28 de diciembre la línea 26-Amara-Martutene adelanta su primera salida desde Martutene en días laborables. Será a las 07:00 horas, por lo que se adelanta 2 minutos respecto al horario actual (07:02h). 

Leer más