Se traslada la parada Errondo-Barkaiztegi
Debido a obras, a partir de hoy 7 de enero, y hasta que terminen las obras, se suprime la parada Errondo-Barkaiztegi y se traslada a Collado.
Debido a obras, a partir de hoy 7 de enero, y hasta que terminen las obras, se suprime la parada Errondo-Barkaiztegi y se traslada a Collado.
2024 ha sido el año en el que Dbus ha batido récord de viajes en toda su historia. En total se han registrado 32.026.966 viajes, lo que supone un crecimiento del 8,20% (2,4 millones de viajes adicionales) de personas viajeras con respecto a 2023, cuando se registraron 29.599.122 viajes.
Estas cifras provisionales sitúan al año 2024 en el primer puesto dentro del ranking de viajes realizados por Dbus en un año desde que la Compañía ofrece sus servicios en el término municipal de Donostia-San Sebastián:
– Año 2024: 32.026.966 viajes
– Año 2023: 29.599.122 viajes
– Año 2019: 29.583.538 viajes
– Año 2011: 29.216.698 viajes
– Año 2018: 29.168.773 viajes
Por primera vez en la historia se han superado los 30 millones de viajes en San Sebastián y, además, se ha hecho con creces, ya que también se han superado los 32 millones de viajes. Este índice de utilización es espectacular, tratándose de una ciudad que tiene sólo 190.000 habitantes, lo que supone alcanzar un ratio de utilización del transporte público urbano de los más altos de Europa.
En el siguiente gráfico se aprecia la evolución de la demanda y la recuperación tras el año de la pandemia:
Asimismo, es importante destacar que el crecimiento del uso de los servicios de Dbus se ha dado tanto en días laborables, como en sábados, domingos y festivos, así como en los servicios Búho.
Por tanto, con estos datos, se constata que Dbus recupera el nivel de utilización del transporte público en San Sebastián que tenía antes de la pandemia, y que tuvo su mayor pico en 2019.
2024 en cifras
La línea más utilizada durante 2024 ha sido la línea 13-ALTZA con 4.011.171 viajes, desbancando a la línea 28-AMARA-OSPITALEAK, que queda en segundo lugar con 3.975.135 viajes, y en tercer lugar queda la línea 5-BENTA BERRI con 2.991.478 viajes registrados.
En cuanto a los meses de mayor utilización del autobús urbano han sido los meses de octubre, que ha registrado la mayor cifra de viajes realizados en un único mes en la historia de Dbus, con 2.912.401 viajes, seguido de agosto con 2.817.822 viajes, logrando el segundo puesto en el ranking de número de viajes realizados en un mes de toda la historia de la Compañía, julio ha registrado 2.776.959 viajes convirtiéndose en el tercer mejor mes, septiembre con 2.765.872 viajes, que se encuentra en el cuarto puesto del mes con más viajes realizados por Dbus y noviembre con 2.735.865 viajes, que se ha convertido en el quinto mejor mes de la historia. Por tanto, estos 5 meses se encuentran dentro de los 5 meses con mayor utilización del servicio de autobús urbano de la historia de San Sebastián.
Los días de mayor utilización del autobús durante el año han sido el 19 de enero (víspera de san Sebastián) con 122.675 viajes; el 29 de noviembre (encendido luces de Navidad) con 122.391 viajes; el 21 de diciembre (Santo Tomás, en sábado) con 117.183 viajes; y el 20 de diciembre (día laborable de diciembre) con 115.192 viajes.
Con estos datos, Dbus se afianza como el medio de transporte preferido por la ciudadanía y visitantes, convirtiéndose en empresa referente en el sector del transporte urbano. Conscientes de ello, desde Dbus seguiremos trabajando durante todo 2025 para mejorar la confianza de las y los donostiarras.
A partir de finales de enero/comienzos de febrero, los/as menores de 12 años con tarjeta Mugi personalizada viajarán gratis en todas las líneas de Dbus.
De esta manera, se amplía seis años el margen respecto a los 6 años establecidos hasta el momento. Una vez cumplidos los 12 años tendrán que pagar billete.
Mugi personalizada
Para poder beneficiarse de la gratuidad, los/as niños/as menores de 12 años deberán disponer de una tarjeta Mugi personalizada. Las personas que ya dispongan de la tarjeta personalizada no necesitarán realizar ninguna acción para activar la gratuidad. Para ello, se actualizará el software de las validadoras, de manera que en la lectura de las tarjetas, no carguen ningún importe a las de los/as menores de 12 años.
Asimismo, las personas menores de 12 años con tarjetas Bat o Barik personalizadas, también podrán viajar gratis en Dbus.
Los/as niños/as menores de 12 años que no tengan tarjeta Mugi, Bat o Barik personalizadas no podrán viajar gratis. Para solicitar la tarjeta deberán acudir a las oficinas de atención a la ciudadanía de Mugi, Bat y Barik a partir del 7 de enero.
Tarifas Dbus a partir de abril de 2025
La Autoridad del Transporte Territorial de Gipuzkoa (ATTG), ha acordado en la reunión celebrada hoy, las nuevas tarifas que se aplicarán al pago con tarjetas de transporte (Mugi, Lurraldebus, Bat y Barik) a partir del próximo mes de abril. Asimismo, la ATTG ha reafirmado su compromiso en mantener los descuentos del 50% a las personas usuarias que realicen el pago con tarjetas de transporte Mugi, Lurraldebus, Bat y Barik.
Por tanto, el sistema tarifario de Dbus a partir del abril queda de la siguiente manera:
Billete | Precio desde el 04/2025 |
Billete ocasional | 1,85€ |
Billete nocturno | 2,50€ |
Tarjeta MUGI | |
1-20 viajes | 0,49€ |
21-50 viajes | 0,40€ |
A partir del viaje 51 | 0,10€ |
Tarjeta MUGI anónima | 0,65€ |
Tarjetas BAT y BARIK | 0,49€ |
A lo largo del día de Santo Tomás de 2024, celebrado el pasado sábado 21 de diciembre, se ha registrado una gran utilización de los autobuses de Dbus con 117.183 viajes contabilizados, cifras todavía provisionales.
Teniendo en cuenta estos resultados, se trata del sábado con más viajes en la historia de Dbus desde que ofrece servicios urbanos únicamente en San Sebastián. Estas cifras superan las registradas en 2019, cuando el día de Santo Tomás también fue sábado y se contabilizaron 109.859 viajes. Suponen, asimismo, 46.000 viajes más aproximadamente que un sábado normal de invierno.
Por líneas, las más utilizadas han sido:
Para alcanzar este éxito de utilización de los autobuses, a lo largo de todo el día, Dbus puso en marcha un dispositivo especial de refuerzo de las líneas con 36 conductores/as y autobuses adicionales.
Asimismo, la colaboración de los Agentes de Movilidad resultó determinante para que el transporte público pudiera funcionar correctamente.
Récord de viajes en día laborable
El pasado 20 de diciembre, viernes, también se registró un nuevo récord de uso de Dbus en día laborable. Concretamente, se contabilizaron 115.119 viajes. Se trata de otro dato histórico, ya que nunca en la historia de la Compañía se habían registrado tantos viajes en una jornada sin eventos especiales en la ciudad.
Dbus, ha finalizado con éxito el proyecto Innobus-Tur, una iniciativa que ha permitido modernizar el sistema de transporte público urbano con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas usuarias, incrementar la accesibilidad y fomentar el uso del autobús como alternativa sostenible y atractiva tanto para residentes como visitantes.
Con una inversión de 4,1 millones de euros y una financiación de 3,68 millones de euros mediante los Fondos Next Generation EU a través de Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Innobus-Tur es un Proyecto de digitalización del transporte público en el que, además de Dbus, han participado las empresas municipales de autobuses urbanos de Las Palmas de Gran Canaria (Guaguas Municipales), Málaga (EMTSAM) y Palma (EMT PALMA) a través de una agrupación de municipios.
Asimismo, Innobus-Tur ha supuesto un paso decisivo en la modernización del transporte público de San Sebastián. Entre las mejoras más destacadas se encuentran la renovación de las marquesinas, la digitalización de los medios de pago y la modernización de las validadoras en los autobuses.
Marquesinas inteligentes con sistema Navilens
Dbus ha renovado sus marquesinas, dotándolas de un diseño funcional y accesible. Como elemento diferencial, estas nuevas marquesinas incluyen el sistema Navilens, una tecnología que emplea códigos QR de colores que se pueden leer a gran distancia y permiten a las personas con discapacidad visual ubicar de manera autónoma las paradas de autobús de Donostia / San Sebastián. A través de locuciones, este sistema de señalización permite orientarse obtener información contextualizada accesible, como por ejemplo, el nombre de la parada, así como la llegada de los autobuses en tiempo real y su destino.
Asimismo, estos marcadores visuales de largo alcance también sirven de orientación e información a personas con otro tipo de diversidad funcional sensorial o cognitiva, gracias a los contenidos accesibles mediante imágenes y señales acústicas.
Digitalización del pago: billetes QR
Una de las grandes novedades de Innobus-Tur es la incorporación de los billetes QR 24 y 48 horas, una solución que puede usarse en todas las líneas de Dbus y ofrece una nueva alternativa al pago del billete en metálico, haciendo que viajar en autobús en San Sebastián sea más fácil y cómodo
Los nuevos títulos de transporte son los siguientes:
Nuevas validadoras: más opciones de pago
Dbus ha sustituido las antiguas validadoras por un modelo más avanzado que ofrece una mayor flexibilidad para las personas usuarias permitiendo el pago con todo tipo de sistemas: tarjetas MUGI, tarjetas BAT y BARIK, tarjetas turista San Sebastian Card y Basque Card, tarjetas bancarias sin contacto EMV e incluso los nuevos billetes con código QR. De esta manera, todas las máquinas del autobús ofrecen las mismas funcionalidades, ampliando las formas de pago y mejorando por tanto, la experiencia de viaje de las personas usuarias.
Otras implementaciones del proyecto Innobus-Tur
Además de estas iniciativas, el proyecto ha implementado otros avances significativos como son:
Con estas acciones, Dbus refuerza su compromiso con un modelo de movilidad más sostenible, accesible y centrado en la persona usuaria.
Por quinto año, Dbus ha organizado la actividad “Argibusa”, que consiste en acercar la Navidad y la decoración donostiarra a personas mayores desde un autobús de la Compañía. En esta ocasión, la actividad se ha organizado en colaboración con el Centro de recursos asistenciales y sociales-Txara 2 y 35 personas mayores que viven en este centro han podido disfrutar hoy, 17 de diciembre, de la salida en autobús para ver el ambiente navideño de la ciudad.
La iniciativa se enmarca en Donostia Lagunkoia, un plan promovido por el Ayuntamiento de San Sebastián para mejorar la amigabilidad de la ciudad y la calidad de vida de las personas mayores. De esta manera, las personas participantes en la actividad han podido disfrutar de una animada tarde y de las diferentes decoraciones navideñas de manera cómoda y segura. El recorrido por la ciudad incluía distintos puntos clave de la ciudad, como por ejemplo, Alderdi Eder, el Buen Pastor y la calle Loiola, el Puente Santa Catalina, el entorno del Paseo de Francia y el Puente Maria Cristina, etc.
Se trata de personas mayores de entre 65 y 98 años, en ocasiones con dificultades a la hora de acercarse a la ciudad y recorrer sus calles iluminadas en estas fechas navideñas. Esta iniciativa les permite recorrer espacios significativos en algunos casos, recordar y acercarse a una actividad habitual para muchas personas. Los y las participantes en esta actividad han estado acompañados la mayoría de familiares, con objetivo de poder compartir la experiencia y de personas responsables del centro.
Tras el éxito de la actividad y la buena acogida registrada en años anteriores, este año Dbus ha querido repetir la experiencia haciendo que esta época navideña sea un poco más entrañable para las personas mayores, convirtiéndose en una cita habitual durante estas fechas con diferentes centros residenciales de la ciudad.
Las obras destinadas a transformar la flota de Dbus en autobuses 100% eléctricos han finalizado oficialmente hoy, con la firma del acta de fin de obra. En el acto han participado representantes de Dbus, el Ayuntamiento de San Sebastián, y las empresas implicadas en el proyecto: Krean S.Coop., encargada de la dirección facultativa de las obras; la UTE formada por EDS Ingeniería y Montajes S.A.U. y Altuna y Uria S.A., responsable de los trabajos de ejecución; y Jema Energy S.A., adjudicataria para el suministro e instalación del sistema de carga de baterías.
Detalles del proyecto
El proyecto, que se ha desarrollado a lo largo de 11 meses, ha incluido distintas fases:
Para ello, se ha trazado una línea eléctrica de 1,5 kilómetros desde la subestación transformadora de Egia hasta las inmediaciones de Cocheras, donde se ha instalado un centro de seccionamiento. Desde este punto, el suministro eléctrico se distribuye directamente a través de los centros de transformación.
2. Instalación de puntos de carga: se han equipado las 119 plazas de aparcamiento del edificio (interiores y exteriores) con infraestructura de carga. Asimismo, se han instalado 22 puntos de recarga y una estructura metálica para soportar 60 pantógrafos invertidos.
La inversión total del proyecto asciende a 5.504.913 euros, de los cuales 3.038.800 euros han sido financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, apoyado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Hacia un futuro 100% sostenible
Estas obras forman parte del proyecto estratégico Bideberdea: hacia un futuro 100% eléctrico y sostenible, que busca culminar en 2030 con una flota completamente eléctrica. Como primer paso, ya se han incorporado los primeros autobuses Dbus ZERO, y se espera que para el primer semestre de 2025 la totalidad de los autobuses de 12 metros sean sostenibles (eléctricos o híbridos). Además, también para 2025, está prevista la incorporación de 6 nuevos autobuses articulados Dbus ZERO de 18 metros.
En total , en los próximos meses, se incorporarán al servicio 43 nuevos vehículos eléctricos gracias a las convocatorias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA). Estos proyectos, denominados Zentro Zero y Electrizen, han sido financiados con fondos europeos NextGenerationEU.
Con estas acciones, Dbus refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y la transición energética, liderando el camino hacia un transporte urbano más limpio y eficiente.
Por 18º año consecutivo, Dbus ha organizado con la colaboración de la FNAC el tradicional Concurso Infantil de Dibujo “Dbus eta Gabonak”. En esta edición más de 1.200 niños y niñas entre 0 y 12 años han participado con sus creaciones.
Hoy jueves, 12 de diciembre se ha realizado la entrega de premios en el Auditórium del Aquarium de San Sebastián.
Los dibujos ganadores de la categoría A (menores de 8 años) han sido los siguientes:
Los dibujos ganadores de la categoría B (de 9 a 12 años) han sido los siguientes:
El resto de los/as finalistas también han sido premiados con un diploma que acredita su participación en el 18º concurso de dibujo infantil, además de un tarjetero de Dbus y la maqueta de un autobús de la Compañía. El resto de finalistas han sido:
Los dibujos finalistas se irán mostrando en DVBUS hasta el 6 de enero.
Desde Dbus queremos agradecer la ilusión y creatividad que han puesto los niños y las niñas en sus creaciones, y la colaboración de padres, madres y colegios.
Exposición de dibujos
A partir del 20 de diciembre y hasta el 19 de enero, y gracias a la colaboración de Donostia Kultura, se realizará una exposición de 200 dibujos preseleccionados en el Centro Cultural Aiete (Paseo de Aiete 63).
INFORMACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LUGAR: CENTRO CULTURAL AIETE |
Mañana, 6 de diciembre, arranca el servicio de autobús lanzadera que unirá el aparcamiento de Illunbe y el Centro de San Sebastián durante la navidad y los fines de semana previos.
Este servicio lanzadera facilita los desplazamientos entre el aparcamiento gratuito de Illunbe y el Centro de San Sebastián, con el objetivo de fomentar el transporte público y reducir el tráfico en la ciudad.
Durante las primeras semanas, el servicio se ofrecerá los fines de semana y festivos. A partir del 21 de diciembre el servicio se ofrecerá diariamente, con la excepción del 25 de diciembre y 1 de enero que no habrá servicio.
Desde que se puso en marcha esta iniciativa en 2021, la acogida por parte de la ciudanía ha sido muy buena. Así, lo demuestran los datos de 2023 cuando se realizaron 7.616 viajes, frente a los 7.011 que se registraron en las Navidades de 2022, lo que supone un incremento del 8,6% de personas viajeras.
Este año, con el fin de seguir incentivando su uso entre todas las personas que se acerquen a Donostia en coche durante la campaña de Navidad, el Departamento de Movilidad del Ayuntamiento y el Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa han llegado a un acuerdo para, a través de los paneles luminosos colocados en las carreteras principales de acceso a la ciudad, informar de este servicio y guiar a los vehículos privados hacia este aparcamiento.
Datos del servicio
El servicio lanzadera tendrá una frecuencia de 20 minutos y estará disponible los fines de semana del 6, 7, 8, 14 y 15 de diciembre y partir del 21 de diciembre y hasta el 5 de enero el servicio se ofrecerá diariamente, excepto 25 de diciembre y 1 de enero que no habrá servicio.
Como hasta ahora, dispondrá de dos paradas:
A este servicio se aplicarán las tarifas habituales de las líneas regulares de la ciudad, que podrán abonarse con cualquiera de los títulos admitidos en Dbus: tarjetas como, Mugi, BAT o BARIK, actualmente bonificadas al 50%, y los títulos digitales
QR o EMV y billete ocasional.
Las personas que abonen el billete con tarjeta transporte o EMV podrán realizar transbordos gratuitos a todos los barrios en la red de Dbus. Asimismo, los/as visitantes que no dispongan de dicha tarjeta, podrán adquirir a través de la app oficial de Dbus, disponible para iOS y Android, el nuevo billete con código QR que permite viajar ilimitadamente a toda la red de Dbus en los siguientes 30 minutos, 24 horas o 48 horas.
Autobús 100% eléctrico
El vehículo que realizará los desplazamientos desde Illunbe al centro es un autobús 100% eléctrico cero emisiones de 12 metros. Se trata del modelo MAN Lions City 12e, que ha sido adquirido dentro de la convocatoria extraordinaria de Sostenibilidad Turística en Destinos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo financiada por los fondos europeos Next Generation
Dbus ha participado hoy, 4 de diciembre, en la jornada “Nuevas oportunidades de negocio: redes privadas 5G” organizada por Adegi en colaboración con Euskaltel Fundazioa.
Javier Vallejo, Director Adjunto de Dbus ha participado en una mesa redonda en la que ha explicado la experiencia de la compañía en la implementación de la tecnología 5G en 10 autobuses, que ha permitido por una parte, mejorar la conexión wifi que se ofrece a las personas usuarias dentro de los autobuses y por otra, modernizar el sistema de videovigilancia de los autobuses. Y es que, la compañía es un referente a nivel estatal en la implantación de la conexión 5G en los autobuses, ya que ha sido el primer operador de movilidad en instalar esta tecnología en sus vehículos.
La implementación de la tecnología 5G nace gracias a la participación de Dbus en el proyecto 5G Euskadi, con el objetivo de fomentar la innovación y transformación industrial de las principales empresas y centros tecnológicos del País Vasco.
En el encuentro de esta mañana, también han participado empresas como BasqueCCAM-Centro Vasco de Movilidad, Masorange, CAF o Vicomtech.