Author: Esti

Servicio especial de autobuses a Anoeta (Real Sociedad – C.D. Leganés)

El domingo 23 de febrero Dbus ofrecerá servicios especiales de autobuses desde los distintos barrios hasta Anoeta (Reale Arena) para el partido de fútbol entre la Real Sociedad y el C.D. Leganés a las 21:00 horas.

 

Desde el Boulevard y Urbieta:

Líneas 28, 26 y 21 y línea especial FT cada pocos minutos desde las 20:00h.

 

Desde Gros:

Servicios desde el Ambulatorio de Gros, con paradas en Avda. Navarra, Ategorrieta, Gran Vía, Pº Colón y Estaciones Renfe-Bus:

Línea 17 y línea especial FT cada 10-15 minutos desde las 20:00h.

 

Desde Antiguo:

Servicios con salidas desde Lugaritz 27, con paradas en Avda. Tolosa, Avda. Zumalakarregi y Pío Baroja:

Línea especial FT, cada 10 minutos, desde las 20:00h hasta las 20:50h.

 

Desde Altza:

Servicios desde Santa Bárbara (Altza), con paradas en Altza y 5 minutos después en Larratxo:

Línea especial FT a las 20:00h.

 

Desde Intxaurrondo y Egia:

Servicios desde Txara-Zarategi, con paradas posteriores en Egia, Loiola y Riberas:

Línea especial FT, a las 20:00h, 20:15h y 20:30h.

 

Desde Bidebieta, Herrera, Intxaurrondo Viejo y Ategorrieta:

Servicio desde Pasai San Pedro 25 (Bidebieta), con paradas en Juan XXIII, Kontadores, Alto Miracruz, Ategorrieta, Gran Vía, Paseo Colón y Estaciones Renfe-Bus:

Línea especial FT, a las 20:10h

 

Desde Martutene y Loiola:

Servicios habituales desde Martutene y Loiola con la línea 26.

Línea 26, a las 19:50h, 20:10h y 20:30h.

 

Desde Aiete:

 Servicios habituales de la línea 31 desde Aiete (Cumbre), por Paseo de Aiete, Oriamendi y Begiristain, hasta Anoeta, cada 60 minutos.

 

AUTOBUSES TRAS LA FINALIZACIÓN DEL PARTIDO

Tras la finalización del encuentro se ofrecerán servicios especiales a todos los barrios.

> Ver información completa (pdf)

Dbus advierte de una estafa en redes sociales

Dbus informa de que la publicación en distintas redes sociales en la que se indica que por 2,95 euros se puede adquirir una tarjeta de transporte con viajes ilimitados es totalmente falsa.

Asimismo, se ruega a todas las personas usuarias que se abstengan de acceder al enlace de la publicación, ni introduzcan sus datos por el posible peligro que ello pueda ocasionar.

Leer más

Modificaciones en el servicio de Dbus con motivo de la Lilatón

Debido a la celebración el próximo domingo 23 de febrero, de la prueba de Lilatón, quedarán cortadas varias calles de la zona Centro y Gros, entre las 7:00h y las 13:00h aproximadamente, con las siguientes modificaciones en los servicios de Dbus.

Consultar las modificaciones (pdf)

 

 

Modificaciones en la línea 35-Antiguo-Aiete-Ospitaleak

Con el objetivo de garantizar un servicio más eficiente y puntual, a partir del lunes 24 de febrero se implementará un ajuste en el recorrido de la línea 35-Antiguo-Aiete-Ospitaleak de Dbus. Esta medida está orientada a mejorar la calidad del servicio y a minimizar los impactos que los retrasos y las obras están causando a las personas usuarias, mejorando la puntualidad de la línea.

La línea 35, que presta servicio a un gran número de personas usuarias al conectar la zona Oeste de la ciudad con el entorno de Miramon, viene sufriendo retrasos recurrentes que se han visto acrecentados por las obras que se están llevando a cabo en el entorno de la zona hospitalaria.

En previsión de que la situación de la línea pueda seguir viéndose mermada por esta circunstancia y con el fin de minimizar los efectos que pueda tener en la buena calidad del servicio, se ha visto necesario realizar ajustes en el recorrido, aglutinando las paradas de la zona hospitalaria en una única parada que se ubicará junto al parking, sustituyendo a las paradas Onkologikoa II, Ospitalea II, Donostiako Ospitalea II, Donostiako Ospitalea I y Ospitalea I.

Esta medida tiene como objetivo reducir la acumulación de tiempo por paradas múltiples en un mismo entorno, mejorando la puntualidad, ofreciendo un servicio más fiable y confiable a las personas usuarias.

Leer más

Línea 38: modificaciones por obras en Molinao

A partir de hoy martes 18 de febrero, debido a obras, y hasta el fin de las mismas, la bajada habitual desde el Alto de Molinao hacia la Plaza quedará cortada, por lo que la línea 38-Trintxerpe-Altza-Molinao tendrá las siguientes modificaciones:

– Ida: habrá una parada provisional (Molinao Bidea 32).

– Vuelta: desde la parada provisional Molinao Bidea 32 baja hacia la Plaza Molinao por el sentido habitual de subida, que se pondrá en doble sentido con un paso alternativo regulado por semáforos. Se suprime la parada Molinao Bidea 64.

 

Leer más

Líneas 8 y 29: obras en Maestro Arbós

Por obras de mejora en la parada Maestro Arbós (dirección Centro), desde hoy martes 18 de febrero, y hasta el fin de las mismas, esta parada queda suprimida (líneas 8-Gros-Intxaurrondo y 29-Hego Intxaurrondo Sur).

Debido a la dificultad de ubicar una parada provisional en las proximidades, las paradas más cercanas son Renfe Ategorrieta y Ategorrieta 31.

Leer más

Líneas 26-41-B4: modificaciones por obras en la parada final de Martutene

Debido al inicio de las obras en la zona de la antigua gasolinera de Martutene, se ha modificado la posición de las paradas finales de las líneas 26-Amara-Martutene, 41-Gros-Egia-Martutene y B4-Amara-Martutene.

  • Líneas 26-Amara-Martutene y B4-Amara-Martutene:

La parada Ibai Alde (penúltima parada) será parada de bajada de viajeros/as.
La parada de subida dirección Boulevard será Larrun Mendi.

  • Línea 41-Gros-Egia-Martutene:

Después de la parada Ibai Alde el autobús continuará hasta la c/Goizueta, donde realizará parada final en un poste provisional.
Dirección Boulevard también parará en Larrun Mendi.

En la zona del lavadero, de momento, no podrán subir ni bajar viajeros/as hasta que se acondicione la zona. Según avancen las obras es posible que haya nuevos cambios.

Leer más

Dbus organiza sesiones informativas con personas mayores para mejorar la seguridad al viajas en autobús

Durante los últimos tres meses Dbus ha desarrollado la campaña de sensibilización “14 tips para un viaje Top” con el objetivo de mejorar la seguridad y comodidad en los desplazamientos de las personas usuarias del autobús en Donostia / San Sebastián. Durante este tiempo dos personas formadas especialmente para esta labor han recorrido las líneas de autobús para ofrecer a las personas usuarias indicaciones y recomendaciones para un viaje seguro.

La campaña, desarrollada en colaboración con la correduría de seguros Willis Towers Watson, estaba dirigida a todas las personas usuarias, con especial énfasis en las personas mayores, por ser el colectivo más vulnerable y más expuesto a posibles accidentes. Por ello, durante la segunda fase de esta campaña se están ofreciendo charlas informativas en los centros de jubilados/as de la ciudad.

 

Charlas informativas para personas mayores

Hasta el día 10 de febrero el personal formado por Dbus está dando charlas informativas en cinco centros de jubilados/as: Erdialde en el Centro, Casa Nao en Altza, Guardaplata en Bidebieta, Uliatarra en Ulia-Ategorrieta y Toki Atsegina del Antiguo. En total, está previsto que cerca de 200 personas mayores puedan participar en estas charlas interactivas donde podrán exponer también sus dudas y consultas.

Al igual que en el trabajo realizado en la calle, durante estas charlas se están trabajando medidas preventivas para evitar incidencias en los autobuses, poniendo el foco en cuestiones como el ascenso y bajada del autobús, el uso de barras y asideros, el acceso con sillas de ruedas y otros elementos como tacatacas, los asientos reservados para personas con movilidad reducida, etc.

Para reforzar los mensajes de esta campaña, se ha editado un folleto con 14 tips o consejos y recomendaciones para viajar de forma segura y confortable. Estas recomendaciones tienen relación con las cuatro acciones que se realizan cuando se viaja en autobús: la espera en la parada, el acceso al autobús, el propio trayecto y el descenso del autobús.

Todos estos mensajes también están presentes en marquesinas, en las pantallas de los autobuses, en la web de Dbus y en sus redes sociales.

 

Leer más

Los/as menores de 12 años viajarán gratis en Dbus desde el 5 de febrero

A partir del 5 de febrero, una vez finalizada la implantación de los procesos tecnológicos, los/as menores de 12 años con tarjetas MUGI, BAT y BARIK personalizadas viajarán gratis en todas las líneas de Dbus. De esta manera, se amplía seis años el margen respecto a los 6 años establecidos hasta el momento. Una vez cumplidos los 12 años tendrán que pagar billete.

Para poder beneficiarse de la gratuidad, los/as niños/as menores de 12 años deberán disponer de una tarjeta MUGI, BAT o BARIK personalizada. Quienes ya dispongan de la tarjeta personalizada no necesitarán realizar ninguna acción para activar la gratuidad. Para ello, se ha actualizado el software de las validadoras, de manera que en la lectura de las tarjetas, no carguen ningún importe a las de los/as menores de 12 años. Esta nueva medida solo a afecta a menores de entre 6 y 11 años inclusive (a partir de 12 años pagan billete). Los/as menores de entre 0-5 años seguirán recibiendo el billete gratuito en papel cuando accedan por la puerta delantera, ya que la tarjeta MUGI se expide a partir de 6 años y, por tanto, el colectivo de menores de entre 0-5 años no dispone de tarjeta de transporte.

Los/as niños/as de entre 6 y 11 años que no tengan tarjeta MUGI, BAT o BARIK personalizadas no podrán viajar de manera gratuita. Para solicitar la tarjeta deberán acudir a las oficinas de atención a la ciudadanía de MUGI, BAT y BARIK.

Consulta más información en la sección de preguntas frecuentes.

Actualización de tarifas

La Asamblea General de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa decidió ayer, 27 de enero, actualizar el precio del billete ocasional diurno y el billete ocasional nocturno de Dbus. Ambos títulos de transporte, que habían estado congelados desde 2020, van a ser actualizados en 10 y 15 céntimos respectivamente.

Está previsto que esta actualización de los billetes ocasionales y nocturnos, junto con la actualización de los billetes digitales para usuarios/as no recurrentes, entre en vigor el lunes 7 de abril, junto con la actualización aprobada para la tarjeta de transporte MUGI por la Asamblea General de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa el pasado 26 de diciembre de 2024. Asimismo, seguirán vigentes los descuentos del 50% a las personas usuarias que realicen el pago con las tarjetas MUGI, BAT o BARIK.

Por tanto, el nuevo sistema tarifario de Dbus a partir del 7 de abril queda de la siguiente manera:

 

Billete Precio anterior al 7/4/2025 Precio desde el 7/4/2025
Billete ocasional diurno 1,85 € 1,95 €
Billete ocasional nocturno 2,50 € 2,65 €
Tarjeta MUGI
1-20 viajes 0,48 € 0,49 €
21-50 viajes 0,39 € 0,40 €
A partir del viaje 51 0,09€ 0,10€
Tarjeta MUGI anónima 0,63 € 0,65 €
Tarjetas BAT y BARIK 0,48 € 0,49 €

 

Próximamente se prevé también la actualización del billete digital 30 minutos diurno y nocturno (QR o tarjeta bancaria y dispositivos móviles), cuya tarifa será de 1,95€ y 2,65€ respectivamente, así como del Bono digital 24 horas y el Bono digital 48 horas (QR o tarjeta bancaria y dispositivos móviles), que costarán 6,40€ y 10,60€ respectivamente.

Leer más

Dbus, entre los siete operadores de transporte público con mejor sistema de ticketing del mundo

Dbus ha sido nominada al premio “Transport Ticketing Award” en la categoría de “Mejor sistema de ticketing inteligente 2025” (para menos de 200.000 viajes diarios) que reconoce a las empresas de transporte más innovadoras en formas de pago del mundo. Se trata de un reconocimiento de gran prestigio a nivel internacional que destaca la excelencia de los operadores de transporte público en su apuesta por la innovación para la mejora de la sostenibilidad y la eficacia del transporte. Además de Dbus, entre los siete nominados se encuentran empresas de transporte de Chipre, Filipinas, Australia, Gran Bretaña, Gales y República Checa.

Dbus ya ha sido reconocida anteriormente en estos premios, tanto por sus implementaciones tecnológicas como por sus sistemas de pago. En el año 2023 Dbus fue finalista en la categoría “Empresa de Transporte más Innovadora”. En esta ocasión, el ganador entre los siete finalistas se dará a conocer por la organización en Londres el próximo 4 de marzo.

Mejoras en los sistemas de pago

Dbus ha sido elegida gracias a numerosas actuaciones implementadas en el sistema de ticketing. Entre estas actuaciones destaca la posibilidad de pagar el billete del autobús a través de código QR, una medida puesta en marcha a finales de 2023 y que permite adquirir a través de la app de Dbus billetes sencillos diurnos y nocturnos, así como billetes válidos durante 24 y 48 horas. Asimismo, Dbus ofrece la posibilidad de pagar el billete con tarjetas de transporte Mugi, Bat y Barik, y tarjetas bancarias sin contacto y dispositivos digitales vinculados.

Asimismo, otra actuación destacable es la implementación de un sistema basado en datos de ticketing para calcular la matriz origen-destino de las personas usuarias, así como la estimación de la ocupación en tiempo real de cada autobús en operación. También se ha valorado la capacidad de contabilizar usuarios/as que esperan en las paradas mediante sensores, siendo posible la predicción de demanda para los próximos días con el fin de optimizar los recursos.

Gracias a la implementación de estas acciones, se ha reducido en más de la mitad el uso del pago en efectivo en los autobuses, siendo actualmente este de un 3%, lo que permite disponer de una velocidad comercial de 16,6 km/h, un índice de puntualidad del 95,5% y una valoración muy positiva por parte de las personas usuarias, con una nota de 8,6 sobre el servicio ofertado.

Cabe destacar que el premio supone un reconocimiento al alto uso del transporte público (San Sebastián es la ciudad con mayor índice de uso de autobús; cada donostiarra realiza aproximadamente 200 viajes, una cifra que está entre las más altas de Europa y muy por encima del resto de ciudades de parecido tamaño), a la constante mejora del servicio de autobús (con altos niveles de velocidad comercial y puntualidad), al avanzado nivel tecnológico en sus servicios, a las mejoras en el sistema de ticketing y a las distintas iniciativas para estimular el uso de medios de transporte no contaminantes. Todos estos factores han sido clave en la valoración del jurado y en el reconocimiento como finalistas en el prestigioso premio Transport Ticketing Awards.

Leer más