Author: Esti

Dbus se suma al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Dbus se suma al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra el 17 de octubre, y quiere mostrar su apoyo a todas las actividades que se realicen para la sensibilización y difusión de esta causa.

Por ello, mañana todos los autobuses urbanos de San Sebastián lucirán el cartel de la campaña pobreza cero durante toda la jornada.

Leer más

El verano con mayor utilización en la historia de Dbus

El verano de 2024 ha sido el de mayor utilización de los servicios de Dbus de la historia de la Compañía en el término municipal de San Sebastián. En concreto, se han registrado 10.885.857 viajes frente a los 10.244.614 viajes registrados en septiembre del año pasado, con un crecimiento del 6,25%.

Estas cifras, además, sitúan a los meses de julio, agosto y septiembre en los 3 primeros puestos del ránking de los 5 meses con más demanda de Dbus, en el que además también figura el mes de mayo de este año en el cuarto puesto, por lo que se constata que 2024 va camino de convertirse en el año de mayor uso del transporte urbano en San Sebastián.

El ránking queda de esta manera:

  1. Agosto de 2024: 2.817.822 viajes
  2. Julio de 2024: 2.776.959 viajes
  3. Septiembre de 2024: 2.764.609 viajes
  4. Mayo de 2024: 2.720.621 viajes
  5. Septiembre 2023: 2.6.57.183 viajes.

El mes de agosto de 2024 ha sido especialmente significativo, al alcanzar un nuevo récord de utilización con 2.817.822 viajes, la primera vez que se superan los 2.800.000 viajes en un solo mes. Este aumento del 7,5% con respecto a agosto de 2023 confirma la importancia de los servicios de Dbus en eventos clave de la ciudad.

Satisfacción ciudadana con el transporte público

La encuesta de percepción ciudadana, realizada por el Ayuntamiento de San Sebastián entre mayo y julio de 2024, también refleja una alta valoración del servicio de transporte público. Un 85,2% de la ciudadanía se ha declarado satisfecha o muy satisfecha con el servicio ofrecido por Dbus. Esta cifra sitúa al transporte público como uno de los servicios mejor valorados de la ciudad, seguido de la red de bidegorris (carril bici) y los equipamientos deportivos​.

En conjunto, estos datos confirman la relevancia del transporte público como un pilar fundamental para la movilidad sostenible en San Sebastián, contribuyendo a una mejor calidad de vida y una mayor satisfacción de la ciudadanía.

Leer más

Dbus recibe la visita del Colegio Oficial de Ingenieros de Gipuzkoa

Dbus ha recibido la visita en sus instalaciones de una delegación del Colegio Oficial de Ingenieros de Gipuzkoa.. Se trata de la primera visita programada por el Colegio de Ingenieros, que tiene prevista una segunda visita para el próximo 17 de octubre con otro grupo de 14 personas.

Durante la visita el Director Adjunto de Dbus Javier Vallejo, ha presentado las últimas innovaciones tecnológicas implementadas en los últimos años en Dbus, tales como el sistema de control de ocupaciones de autobuses, el sistema de predicción de la demanda y el sistema Ekobus de ayuda a la conducción. El sistema Ekobus se trata de un sistema de ayuda a la conducción eficiente y un sistema anti-bunching (anti-emparejamiento) que asiste al conductor/a para que su conducción sea económica y ecológica, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y las emisiones contaminantes. El sistema monitoriza diversos aspectos de la conducción, y avisa al conductor/a mediante una pequeña pantalla cuando se producen situaciones de consumo excesivo.

Las personas participantes se han interesado por la operativa del BRT urbano (Bus Rapid Transit) de San Sebastián, un sistema basado en corredores exclusivos para el transporte y plataformas reservadas, que ofrece una conexión eficaz y un excelente servicio de información al/la usuario/a en tiempo real y una planificación optimizada del servicio. Dbus cuenta hoy en día con el sistema BRT en dos de sus líneas, 5-Benta Berri y 28-Amara-Ospitaleak, un sistema innovador e inteligente de transporte colectivo perfectamente integrado con el resto de la red de autobuses de Dbus.

 

Junto a estos sistemas, también ha conocido el sistema de sensorización de paradas, que permite llevar un control casi exacto del contaje de usuarios/as en parada, siendo posible la predicción de demanda. En esta línea, también dispone de una herramienta innovadora que es capaz de construir la matriz origen-destino de los/as viajeros/as de los autobuses de la Compañía a partir de big data. Partiendo de los datos de ticketing de los autobuses es capaz de construir los hábitos de desplazamiento de los/as usuarios/as empleando un algoritmos matemáticos. Es decir, tomando el registro de los viajes que realizan habitualmente las personas usuarias es capaz de descubrir las paradas de subida y de bajada de estos/as viajeros/as, la matriz origen-destino.

Asimismo, las/os asistentes han podido conocer el avance de las obras de renovación de toda la infraestructura de Cocheras que comenzaron en enero y que permitirá abastecer a la futura flota 100% eléctrica. Asimismo, está previsto que en el primer trimestre de 2025 toda la flota de autobuses de 12 metros sea ecológica (híbrida o 100% eléctrica) y el 33% sea completamente eléctrica.

Desde Dbus se considera muy importante establecer relaciones con empresas e Instituciones que trabajan para la mejora del transporte urbano, centrándose en las necesidades de su contexto particular pero con una visión global, ya que permite aprender de experiencias externas y obtener una nueva visión de futuro, además de abrir la posibilidad de generar nuevas colaboraciones y proyectos comunes.

Leer más

Dbus se suma al Día Mundial de la Visión

El 10 de octubre, jueves, se celebra el Día Mundial de la Visión. Dbus quiere unirse a las actividades organizadas por Begisare (Asociación de Afectados por la Retinosis Pigmentaria de Gipuzkoa) en esta jornada.

 

Por ello, todos los autobuses urbanos de San Sebastián lucirán el mañana el cartel de la campaña durante todo el día.

Leer más

Dbus recibe la visita de una delegación técnica del sindicato de movilidad del Pays Basque-Adour

Dbus ha recibido la visita en sus instalaciones de una delegación formada por personal técnico del Syndicat des Mobilités Pays Basque-Adour (SMPBA).

Eduardo González, Director Técnico, y Javier Vallejo, Director Adjunto de Dbus, han presentado el proyecto de electrificación en el que se encuentra inmersa la Compañía y que permitirá la descarbonización de la flota para transformarla en una flota 0 emisiones. Asimismo, han podido conocer el proyecto de optimización de los procesos de recarga de los vehículos eléctricos.

Además, la delegación ha podido conocer el avance de las obras de renovación de toda la infraestructura de Cocheras que comenzaron en enero y que permitirá abastecer a la futura flota 100% eléctrica. Asimismo, está previsto que en el primer trimestre de 2025 toda la flota de autobuses de 12 metros sea ecológica (híbrida o 100% eléctrica) y el 33 sea 100% totalmente eléctrica.

Desde Dbus se considera muy importante establecer relaciones con empresas e Instituciones que trabajan para la mejora del transporte urbano, centrándose en las necesidades de su contexto particular pero con una visión global, ya que permite aprender de experiencias externas y obtener una nueva visión de futuro, además de abrir la posibilidad de generar nuevas colaboraciones y proyectos comunes.

Más información en www.dbus.eus y en el teléfono 900 840 146.

Leer más

Dbus se suma al Día Mundial de la Retina

El 29 de septiembre, domingo, se celebra el Día Mundial de la Retina. Dbus quiere unirse a las actividades organizadas por la asociación Retina Gipuzkoa Begisare hacia un mayor conocimiento de la baja visión, y mostrar su apoyo a las personas que cada día luchan contra esta situación.

Por ello, todos los autobuses urbanos de San Sebastián lucirán el domingo el cartel de la campaña durante toda la jornada.

 

Leer más

DBus organiza Bidean Bat, un encuentro con la ciudadanía para minimizar las dificultades de movilidad urbana

Enmarcada dentro de la programación de la Semana Europea de la Movilidad del Ayuntamiento de San Sebastián, Dbus ha celebrado hoy en la explanada de Alderdi Eder Bidean Bat, un encuentro con la ciudadanía con el objetivo de poner en común las limitaciones de conducción de un autobús urbano, así como evitar riesgos y minimizar las dificultades de movilidad urbana. 

A lo largo de la mañana personal de Dbus ha explicado curiosidades sobre la conducción de un autobús, que por sus dimensiones y características difiere mucho de la forma de conducir un coche.

Las y los participantes han podido comprobar de primera mano algunas de esas dificultades, como las limitaciones de visibilidad que tiene el vehículo o los ángulos muertos. Asimismo, el personal de Dbus ha realizado diversas maniobras para que las personas asistentes desde fuera comprueben el espacio que necesita para realizar las mismas.

En esta iniciativa, han participado distintos colectivos de la ciudad como peatones, motoristas, ciclistas o taxistas. Asimismo, también se han acercado la Concejala de Movilidad Olatz Yarza e Igor González, Director Gerente de Dbus.

Yarza ha indicado que “el transporte público sigue siendo una punta de lanza para la movilidad de nuestra ciudad; son miles las personas que hacen uso del mismo, y además son una pieza fundamental en los recorridos diarios por las vías urbanas. Por eso es especialmente importante poder ponernos en el lugar de las personas que conducen esos autobuses, conocer cuáles son sus necesidades y dificultades a la hora de realizar los trayectos, y así contribuir a mejorar la convivencia entre todos los colectivos implicados en la movilidad ”.

Por su parte, Igor González, ha destacado “la importancia de organizar este tipo de actividades en el que participan diferentes colectivos de la ciudad, porque permiten mejorar las relaciones entre los diferentes grupos de la ciudad. Se trata, en definitiva de crear sinergias, empatizando los unos con los otros, mientras que minimizamos los riesgos y mejoramos la movilidad urbana.”

Las y los participantes, han recibido una guía con recomendaciones y consejos para evitar riesgos, con el fin de minimizar las dificultades de movilidad urbana y conducción de los autobuses.

Más información en www.dbus.eus y en el teléfono 900 840 146.

Descárgate la guía en este enlace (pdf). 

Leer más