Author: Esti

Servicio especial de autobuses a Anoeta (Real Sociedad – PAOK FC)

El jueves 30 de enero Dbus ofrecerá servicios especiales de autobuses desde los distintos barrios hasta Anoeta (Reale Arena) para el partido de fútbol entre la Real Sociedad y PAOK FC a las 21:00 horas.

 

Desde el Boulevard y Urbieta:

  • Líneas 28, 26 y 21 y línea especial FT cada pocos minutos desde las 20:00h.

 

Desde Gros:

  • Servicios desde el Ambulatorio de Gros, con paradas en Avda. Navarra, Ategorrieta, Gran Vía, Pº Colón y Estaciones Renfe-Bus:

Línea 17 y línea especial FT cada 10-15 minutos desde las 20:00h.

 

Desde Antiguo:

  • Servicios con salidas desde Lugaritz 27, con paradas en Avda. Tolosa, Avda. Zumalakarregi y Pío Baroja:

Línea especial FT, cada 10 minutos, desde las 20:00h hasta las 20:50h.

 

Desde Altza:

  • Servicios desde Santa Bárbara (Altza), con paradas en Altza y 5 minutos después en Larratxo:

Línea especial FT a las 20:00h.

 

Desde Intxaurrondo y Egia:

  • Servicios desde Txara-Zarategi, con paradas posteriores en Egia, Loiola y Riberas:

Línea especial FT, a las 20:00h, 20:15h y 20:30h.

 

Desde Bidebieta, Herrera, Intxaurrondo Viejo y Ategorrieta:

  • Servicio desde Pasai San Pedro 25 (Bidebieta), con paradas en Juan XXIII, Kontadores, Alto Miracruz, Ategorrieta, Gran Vía, Paseo Colón y Estaciones Renfe-Bus:

Línea especial FT, a las 20:10h

 

Desde Martutene y Loiola:

  • Servicios habituales desde Martutene y Loiola con la línea 26.

Línea 26, a las 19:55h, 20:10h, 20:20h y 20:30h.

 

Desde Aiete: 

– Servicios habituales de la línea 31 desde Aiete (Cumbre), por Paseo de Aiete, Oriamendi y Begiristain, hasta Anoeta, cada 30 minutos.

 

Tras el partido, se ofrecerán servicios especiales a todos los barrios.

Información completa (pdf)

Continue Reading

San Sebastián 2025: modificaciones y servicios especiales

Como cada año debido a las celebraciones del día de San Sebastián se realizarán modificaciones en los servicios de Dbus. Con motivo de las tamborradas tanto infantiles como de adultos se realizarán modificaciones de paradas y recorridos, y tanto la víspera de San Sebastián como el mismo día se ofrecerán servicios Búho por la noche.

Modificación de recorridos y paradas por tamborradas en los barrios

Con motivo de las tamborradas y fiestas en los barrios, los días 17, 19 y 20 de enero se realizarán las siguientes modificaciones de recorridos y paradas:

Ver modificaciones (pdf)

Modificaciones por la Tamborrada Infantil

El lunes 20 de enero, debido a la Tamborrada Infantil, de 10:30h a 15:00h aproximadamente, se realizarán las siguientes modificaciones en las líneas de Dbus:

Ver modificaciones (pdf)

Modificación de recorridos y paradas en el Centro 

El lunes 20 de enero, debido a las diferentes Tamborradas el Centro de la ciudad permanecerá cerrado de 16:00h a 22:00h aproximadamente. Por ello, se realizarán las siguientes modificaciones en las líneas de Dbus:

Ver modificaciones (pdf)

19 de enero: salidas adicionales y servicios Búho

El 19 de enero, víspera de San Sebastián, se ofrecerán servicios Búho durante toda la noche.

Consultar servicios (pdf)

20 de enero: salidas adicionales y servicios Búho

El 20 de enero, día de San Sebastián, y con motivo de la arriada, se ofrecerán servicios Búho hasta las 2:00h de la mañana.

Consultar servicios (pdf)

Gran utilización de los autobuses Dbus el día de Santo Tomás

A lo largo del día de Santo Tomás de 2024, celebrado el pasado sábado 21 de diciembre, se ha registrado una gran utilización de los autobuses de Dbus con 117.183 viajes contabilizados, cifras todavía provisionales.

Teniendo en cuenta estos resultados, se trata del sábado con más viajes en la historia de Dbus desde que ofrece servicios urbanos únicamente en San Sebastián. Estas cifras superan las registradas en 2019, cuando el día de Santo Tomás también fue sábado y se contabilizaron 109.859 viajes. Suponen, asimismo, 46.000 viajes más aproximadamente que un sábado normal de invierno.

Por líneas, las más utilizadas han sido:

  • 13-ALTZA: 17.236 viajes
  • 5-BENTA BERRI: 13.387 viajes
  • 28-AMARA-OSPITALEAK: 12.197 viajes
  • 26-AMARA-MARTUTENE: 9.232 viajes

Para alcanzar este éxito de utilización de los autobuses, a lo largo de todo el día, Dbus puso en marcha un dispositivo especial de refuerzo de las líneas con 36 conductores/as y autobuses adicionales.

Asimismo, la colaboración de los Agentes de Movilidad resultó determinante para que el transporte público pudiera funcionar correctamente.

Récord de viajes en día laborable

El pasado 20 de diciembre, viernes, también se registró un nuevo récord de uso de Dbus en día laborable. Concretamente, se contabilizaron 115.119 viajes. Se trata de otro dato histórico, ya que nunca en la historia de la Compañía se habían registrado tantos viajes en una jornada sin eventos especiales en la ciudad.

Culminan las obras de electrificación de las Cocheras de Dbus

Las obras destinadas a transformar la flota de Dbus en autobuses 100% eléctricos han finalizado oficialmente hoy, con la firma del acta de fin de obra. En el acto han participado representantes de Dbus, el Ayuntamiento de San Sebastián, y las empresas implicadas en el proyecto: Krean S.Coop., encargada de la dirección facultativa de las obras; la UTE formada por EDS Ingeniería y Montajes S.A.U. y Altuna y Uria S.A., responsable de los trabajos de ejecución; y Jema Energy S.A., adjudicataria para el suministro e instalación del sistema de carga de baterías.

Detalles del proyecto

El proyecto, que se ha desarrollado a lo largo de 11 meses, ha incluido distintas fases:

  1. Renovación de la infraestructura eléctrica: se ha modernizado la infraestructura eléctrica del aparcamiento de Cocheras, tanto en su interior como en la azotea del edificio.

Para ello, se ha trazado una línea eléctrica de 1,5 kilómetros desde la subestación transformadora de Egia hasta las inmediaciones de Cocheras, donde se ha instalado un centro de seccionamiento. Desde este punto, el suministro eléctrico se distribuye directamente a través de los centros de transformación.

2. Instalación de puntos de carga: se han equipado las 119 plazas de aparcamiento del edificio (interiores y exteriores) con infraestructura de carga. Asimismo, se han instalado 22 puntos de recarga y una estructura metálica para soportar 60 pantógrafos invertidos.

La inversión total del proyecto asciende a 5.504.913 euros, de los cuales 3.038.800 euros han sido financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, apoyado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Hacia un futuro 100% sostenible

Estas obras forman parte del proyecto estratégico Bideberdea: hacia un futuro 100% eléctrico y sostenible, que busca culminar en 2030 con una flota completamente eléctrica. Como primer paso, ya se han incorporado los primeros autobuses Dbus ZERO, y se espera que para el primer semestre de 2025 la totalidad de los autobuses de 12 metros sean sostenibles (eléctricos o híbridos). Además, también para 2025, está prevista la incorporación de 6 nuevos autobuses articulados Dbus ZERO de 18 metros.

En total , en los próximos meses, se incorporarán al servicio 43 nuevos vehículos eléctricos gracias a las convocatorias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA). Estos proyectos, denominados Zentro Zero y Electrizen, han sido financiados con fondos europeos NextGenerationEU.

Con estas acciones, Dbus refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y la transición energética, liderando el camino hacia un transporte urbano más limpio y eficiente.

Continue Reading

Dbus participa en la jornada “Nuevas oportunidades de negocio: redes privadas 5G”

Dbus ha participado hoy, 4 de diciembre, en la jornada “Nuevas oportunidades de negocio: redes privadas 5G” organizada por Adegi en colaboración con Euskaltel Fundazioa.

Javier Vallejo, Director Adjunto de Dbus ha participado en una mesa redonda en la que ha explicado la experiencia de la compañía en la implementación de la tecnología 5G en 10 autobuses, que ha permitido por una parte, mejorar la conexión wifi que se ofrece a las personas usuarias dentro de los autobuses y por otra, modernizar el sistema de videovigilancia de los autobuses. Y es que, la compañía es un referente a nivel estatal en la implantación de la conexión 5G en los autobuses, ya que ha sido el primer operador de movilidad en instalar esta tecnología en sus vehículos.

La implementación de la tecnología 5G nace gracias a la participación de Dbus en el proyecto 5G Euskadi, con el objetivo de fomentar la innovación y transformación industrial de las principales empresas y centros tecnológicos del País Vasco.

En el encuentro de esta mañana, también han participado empresas como BasqueCCAM-Centro Vasco de Movilidad, Masorange, CAF o Vicomtech.

Continue Reading

Dbus se suma al Día de la Escucha

Este viernes 15 de noviembre se celebra el Día de la Escucha. Dbus quiere unirse a las actividades organizadas por el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa en esta jornada para mostrar su apoyo al trabajo que realiza ofreciendo escucha a todo aquel que necesite compartir su realidad.

Por ello, mañana todos los autobuses urbanos de San Sebastián lucirán el cartel de la campaña durante toda la jornada.

Continue Reading

Modificaciones el 17 de noviembre por la marcha Katxalin

Con motivo de la marcha Katxalin, el domingo 17 de noviembre habrá modificaciones en los servicios de Dbus de 10:45h a 11:15h aproximadamente.

5-Benta Berri, 16-Igeldo y 25-Benta Berri-Añorga: realizarán la parada terminal en Okendo 5. Se suprime la parada del Boulevard.

21-Mutualidades-Anoeta, 26-Amara-Martutene y 28-Amara-Ospitaleak: realizarán la parada terminal en Okendo 11. Se suprimen las paradas del Boulevard.

8-Gros-Intxaurrondo: realizarán la parada terminal en Okendo 3. Se suprimen las paradas del Boulevard.

9-Egia-Intxaurrondo y 42-Aldapa-Egia: mantienen su parada final en Okendo 18.

13-Altza, 29-Hego Intxaurrondo Sur: realizarán la parada terminal en Okendo 3. Se suprimen las paradas Kursaal (de 10:45h a 11:45h aprox.) y Boulevard.

14-Bidebieta: se suprime la parada Kursaal.

18-Seminarioa y 19-Aiete-Bera Bera: mantienen la parada terminal en la Plaza Gipuzkoa y Okendo.

31-Intxaurrondo-Ospitaleak-Altza: traslada su parada a la Plaza Gipuzkoa (L14). Se suprimen las paradas Kursaal (de 10:45h a 11:45h aprox.) y Boulevard.

37-Rodil-Zorroaga: se suprime la parada Kursaal (de 10:45h a 11:45h aprox.). Mantiene la parada terminal en la Plaza Gipuzkoa.

 

 

Se restablecen los recorridos de las líneas 24-29-33 y B3

Desde hoy miércoles 23 de octubre, las líneas 24-Altza-Gros-Antiguo-Intxaurrondo, 29-Hego Intxaurrondo Sur, 33-Larratxo-Intxaurrondo-Berio-Igara y B3-Egia Intxaurrondo recuperan sus recorridos una vez subsanadas las incidencias técnicas de la nueva infraestructura. Por ello, las paradas Mons 36, Zarategi 80, Txara I y Baratzategi 3 vuelven a quedar habilitadas.